En esta segunda parte de la
entrada, quiero mostrar cómo ven Los
otros mundos algunos alumnos y cómo lo ven los
profesores. Para ello, veremos
los comentarios de texto que se hicieron sobre un mismo microrrelato del libro:
La jaula, un microrrelato de los que deja huecos sin rellenar contando con el lector para completarlos.
Antes de mostrarlos quiero decir que
algunos de los alumnos que trabajan este año con mi libro, se pusieron
en contacto conmigo, a través del blog Explorando Lilliput o a través de un
blog en el que había una reseña sobre el libro, para pedirme ayuda con los
microrrelatos que les resultaban más complicados de interpretar, hablando en
plata: que no los entendían vamos o no estaban seguros de su lectura. Esto, que normalmente en los blogs se ve de
una forma dramática : si hay que explicar un microrrelato es que no funciona,
si no se entiende es que falla (puede ser en algunos casos si el que nos lee ya
nos conoce, ha leído más microrrelatos nuestros y sobre todo es un lector avezado
de microrrelatos, pero no en lectores que se enfrentan por primera vez a tus
textos y que están en la tarea de conocer el género) me ha parecido lo mejor
que me podía pasar (al principio me preocupó, pero después de los intercambios
de mails con los chavales me quedé
tranquila) por dos razones:
1ª Al leernos unos a otros, dentro del
ecosistema de la red y del grupo de conocidos y
amantes del microrrelato, tendemos a cogerle el tranquillo a cada uno. A
descifrar los códigos de cada escritor, a
captar lo que se quiere decir e
incluso a intuirlo y nos encerramos en
una especie de círculo lector que nunca
pone trabas o pegas a lo leído.
Luego es necesario tener nuevos lectores, mentes limpias, ojos que nos lean con
otra mirada.
2ª Conocer las lecturas de los chavales, su
manera de entender los textos, me abre a mí otras lecturas a mis propios
microrrelatos y ayudarles a comprender
los más herméticos, elípticos o simplemente con referencias culturales que a lo
mejor no conocen me ayuda a mí a su vez
a “ver” de otra manera mis propias creaciones.
Todo esto me ha llevado a una
reflexión sobre la importancia de la lectura
y la comprensión lectora en la
escuela y los institutos y de lo apropiado del
género para este fin. También creo que es necesario abrir los textos a
nuevos lectores, abrir el círculo que corre el peligro de dejar a los autores
encerrados. Y sobre todo me reafirma en
la opinión de que un buen microrrelato gana con las relecturas, se saborea dos veces.
Ahora os dejo los comentarios de
texto de los chavales y de los profesores al microrrelato La jaula. Me ha parecido muy interesante que
casi todos los estudiantes hayan
interpretado el polvillo gris como las
cenizas del marido de la mujer, ellos han creado otra historia que no estaba en
mi mente y que me parece igual de válida que la original.
COMENTARIOS DE LOS ALUMNOS